Un automático tetrapolar, también conocido como interruptor magnetotérmico tetrapolar (4P), es un dispositivo de protección eléctrica diseñado para interrumpir el flujo de corriente en un circuito eléctrico trifásico con neutro, protegiendo las tres fases y el neutro.
Uso:
- Protección de circuitos trifásicos con neutro: Su función principal es proteger los circuitos eléctricos trifásicos con neutro contra sobrecargas y cortocircuitos, interrumpiendo el suministro de energía cuando se detecta una anomalía.
- Instalaciones industriales y comerciales: Se utiliza en instalaciones eléctricas que requieren la protección de tres fases y el neutro, como en maquinaria industrial, motores trifásicos, sistemas de climatización y otros equipos de alta potencia.
- Protección de equipos: Protege los equipos eléctricos trifásicos con neutro conectados al circuito de daños causados por sobrecargas o cortocircuitos.
Dónde se instala:
- Cuadros eléctricos industriales y comerciales: Se instalan en cuadros eléctricos de distribución, junto con otros dispositivos de protección como interruptores diferenciales y fusibles.
- Instalaciones industriales: Se utilizan en fábricas, talleres y otras instalaciones industriales para proteger los circuitos de maquinaria, motores y equipos trifásicos con neutro.
- Instalaciones comerciales: Se utilizan en grandes comercios, centros comerciales y otros establecimientos para proteger los circuitos de iluminación, climatización y otros equipos trifásicos con neutro.
Seguridad que ofrece:
- Protección contra sobrecargas: Interrumpe el circuito cuando la corriente supera un valor seguro, previniendo el sobrecalentamiento de los cables y el riesgo de incendio.
- Protección contra cortocircuitos: Interrumpe el circuito de forma instantánea en caso de cortocircuito, evitando daños en los equipos y el riesgo de incendio.
- Mayor seguridad en la desconexión: Al interrumpir las tres fases y el neutro, garantiza una desconexión completa del circuito trifásico con neutro, lo que reduce el riesgo de descargas eléctricas durante el mantenimiento o reparación de la instalación.
- Protección de personas: Contribuye a la seguridad de las personas al interrumpir el circuito en caso de fuga de corriente (en combinación con un interruptor diferencial).
- Seguridad en las instalaciones: Contribuye a la seguridad general de las instalaciones eléctricas trifásicas con neutro, previniendo accidentes y daños materiales.
Características principales:
- Tetrapolar: Protege las tres fases y el neutro.
- Curva de disparo: Define la sensibilidad del interruptor a las sobrecargas y cortocircuitos.
- Intensidad nominal: Indica la corriente máxima que el interruptor puede soportar de forma continua.
- Poder de corte: Indica la corriente máxima que el interruptor puede interrumpir de forma segura en caso de cortocircuito.
Es importante que la instalación y el mantenimiento de los automáticos tetrapolares sean realizados por personal cualificado para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación eléctrica.
Leer más