Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Interruptores Magnetotérmicos

  • Unipolar

    Unipolar

    <p><strong>Definición</strong></p> <p>Un magnetotérmico unipolar es un interruptor automático que combina dos mecanismos de protección en un solo dispositivo:</p> <ul><li><strong>Protección magnética</strong>: <ul><li>Actúa ante cortocircuitos, interrumpiendo el circuito de forma instantánea cuando se detecta una corriente muy elevada.</li> </ul></li> <li><strong>Protección térmica</strong>: <ul><li>Protege contra sobrecargas, interrumpiendo el circuito cuando se detecta una corriente excesiva durante un período prolongado.</li> </ul></li> <li>"Unipolar" indica que el dispositivo protege un solo polo o conductor, generalmente la fase en un circuito de corriente alterna.</li> </ul><p><strong>Usos en la electricidad</strong></p> <ul><li><strong>Protección de circuitos individuales</strong>: <ul><li>Se utilizan para proteger circuitos de iluminación, enchufes o pequeños electrodomésticos que funcionan con una sola fase.</li> </ul></li> <li><strong>Instalaciones residenciales</strong>: <ul><li>Son comunes en cuadros eléctricos domésticos para proteger circuitos individuales de la instalación.</li> </ul></li> <li><strong>Instalaciones comerciales</strong>: <ul><li>Se utilizan para proteger circuitos específicos de iluminación, equipos o maquinaria que funcionan con una sola fase.</li> </ul></li> <li><strong>Protección de equipos</strong>: <ul><li>Protegen equipos eléctricos sensibles, como ordenadores o equipos electrónicos, de sobrecargas y cortocircuitos.</li> </ul></li> <li><strong>Complemento a los diferenciales</strong>: <ul><li>En combinación con interruptores diferenciales, proporcionan una protección completa contra cortocircuitos, sobrecargas y fugas de corriente.</li> </ul></li> </ul><p><strong>Características principales</strong></p> <ul><li><strong>Protección individual</strong>: <ul><li>Protegen un solo conductor o circuito.</li> </ul></li> <li><strong>Protección combinada</strong>: <ul><li>Ofrecen protección tanto magnética como térmica.</li> </ul></li> <li><strong>Facilidad de instalación</strong>: <ul><li>Son fáciles de instalar en cuadros eléctricos.</li> </ul></li> <li><strong>Reinicio</strong>: <ul><li>Pueden reiniciarse manualmente después de un disparo.</li> </ul></li> </ul><p>En resumen, los magnetotérmicos unipolares son dispositivos de protección fundamentales en las instalaciones eléctricas, especialmente en aplicaciones donde se requiere proteger circuitos individuales de sobrecargas y cortocircuitos.</p>
  • DPN

    DPN

    <p>Los magnetotérmicos DPN (Disyuntor Polo Neutro) son dispositivos de protección eléctrica que combinan en un solo módulo la protección de la fase y el neutro. Esto los diferencia de los magnetotérmicos unipolares, que solo protegen la fase.</p> <p><strong>Definición</strong></p> <p>Un magnetotérmico DPN es un interruptor automático que:</p> <ul><li><strong>Protege contra sobrecargas y cortocircuitos</strong>: Al igual que los magnetotérmicos convencionales, interrumpe el circuito cuando se detecta una corriente excesiva.</li> <li><strong>Protege tanto la fase como el neutro</strong>: A diferencia de los unipolares, que solo protegen la fase, los DPN protegen ambos conductores, lo que proporciona una protección más completa.</li> <li><strong>Ocupa menos espacio</strong>: Están diseñados para ocupar el espacio de un solo módulo en el cuadro eléctrico, lo que permite ahorrar espacio.</li> </ul><p><strong>Usos en la electricidad</strong></p> <ul><li><strong>Instalaciones residenciales</strong>: Son ideales para proteger circuitos de iluminación, enchufes y electrodomésticos en viviendas, especialmente en cuadros eléctricos con espacio limitado.</li> <li><strong>Instalaciones comerciales</strong>: Se utilizan en oficinas, tiendas y otros locales comerciales para proteger circuitos de iluminación y enchufes.</li> <li><strong>Protección de circuitos monofásicos</strong>: Son especialmente útiles para proteger circuitos monofásicos donde se requiere protección tanto de la fase como del neutro.</li> <li><strong>Cuadros eléctricos compactos</strong>: Su diseño compacto los hace ideales para cuadros eléctricos pequeños o donde se necesita maximizar el espacio.</li> </ul><p><strong>Características principales</strong></p> <ul><li><strong>Protección bipolar</strong>: Protegen tanto la fase como el neutro.</li> <li><strong>Diseño compacto</strong>: Ocupan el espacio de un solo módulo en el cuadro eléctrico.</li> <li><strong>Protección combinada</strong>: Ofrecen protección tanto magnética como térmica.</li> <li><strong>Facilidad de instalación</strong>: Se instalan fácilmente en cuadros eléctricos.</li> <li><strong>Reinicio</strong>: Pueden reiniciarse manualmente después de un disparo.</li> </ul><p>En resumen, los magnetotérmicos DPN son una solución eficiente y compacta para proteger circuitos monofásicos en instalaciones eléctricas residenciales y comerciales, ofreciendo protección tanto para la fase como para el neutro.</p>
  • Polo + Neutro

    Polo + Neutro

    <p>Un automático de un polo más neutro, también conocido como interruptor magnetotérmico de 1P+N, es un dispositivo de protección eléctrica utilizado en instalaciones monofásicas para proteger contra sobrecargas y cortocircuitos.</p> <p><strong>Uso:</strong></p> <ul><li><strong>Protección de circuitos:</strong> Protege los circuitos eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos, interrumpiendo el flujo de corriente cuando se detecta una anomalía.</li> <li><strong>Instalaciones monofásicas:</strong> Se utiliza en instalaciones eléctricas domésticas y comerciales que funcionan con corriente monofásica (un solo cable de fase y un cable neutro).</li> <li><strong>Protección de equipos:</strong> Protege los equipos eléctricos conectados al circuito, como electrodomésticos, iluminación y maquinaria, de daños por sobrecargas o cortocircuitos.</li> </ul><p><strong>Dónde se instala:</strong></p> <ul><li><strong>Cuadros eléctricos:</strong> Se instalan en cuadros eléctricos de distribución, junto con otros dispositivos de protección como interruptores diferenciales y fusibles.</li> <li><strong>Instalaciones domésticas:</strong> Se utilizan en viviendas para proteger los circuitos de iluminación, enchufes y otros aparatos eléctricos.</li> <li><strong>Instalaciones comerciales:</strong> Se utilizan en tiendas, oficinas y otros establecimientos comerciales para proteger los circuitos eléctricos de iluminación, maquinaria y equipos.</li> </ul><p><strong>Seguridad que ofrece:</strong></p> <ul><li><strong>Protección contra sobrecargas:</strong> Interrumpe el circuito cuando la corriente supera un valor seguro, evitando el sobrecalentamiento de los cables y el riesgo de incendio.</li> <li><strong>Protección contra cortocircuitos:</strong> Interrumpe el circuito de forma instantánea en caso de cortocircuito, evitando daños en los equipos y el riesgo de incendio.</li> <li><strong>Protección de personas:</strong> Ayuda a prevenir descargas eléctricas al interrumpir el circuito en caso de fuga de corriente (en combinación con un interruptor diferencial).</li> <li><strong>Seguridad en las instalaciones:</strong> Contribuye a la seguridad general de las instalaciones eléctricas, previniendo accidentes y daños materiales.</li> </ul><p><strong>Características principales:</strong></p> <ul><li><strong>Polo y neutro:</strong> Protege tanto el cable de fase como el cable neutro.</li> <li><strong>Curva de disparo:</strong> Define la sensibilidad del interruptor a las sobrecargas y cortocircuitos.</li> <li><strong>Intensidad nominal:</strong> Indica la corriente máxima que el interruptor puede soportar de forma continua.</li> <li><strong>Poder de corte:</strong> Indica la corriente máxima que el interruptor puede interrumpir de forma segura en caso de cortocircuito.</li> </ul><p>Es importante destacar que la instalación y el mantenimiento de los automáticos de un polo más neutro deben ser realizados por personal cualificado para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación eléctrica.</p>
  • Bipolar

    Bipolar

    <p>Un automático bipolar, también conocido como interruptor magnetotérmico bipolar (2P), es un dispositivo de protección eléctrica diseñado para interrumpir el flujo de corriente en un circuito eléctrico bifásico o monofásico de 230V, protegiendo tanto el cable de fase como el cable neutro.</p> <p><strong>Uso:</strong></p> <ul><li><strong>Protección de circuitos:</strong> Su función principal <span class="citation-0 citation-end-0 interactive-span-selected-v2">es proteger los circuitos eléctricos contra sobrecargas y cortocircuitos, interrumpiendo el suministro de energía cuando<sup class="superscript visible highlight"> 1 </sup></span> se detecta una anomalía.<span class="button-container hide-from-message-actions ng-star-inserted">   <button class="mat-mdc-tooltip-trigger button image-fade-on button-selected hide-from-message-actions"></button></span> <div class="container ng-tns-c208171556-464"> <div class="carousel-container ng-tns-c208171556-464"> <div class="carousel-content ng-tns-c208171556-464"> <div class="sources-carousel-source ng-tns-c208171556-464 ng-star-inserted"> <div class="source-card-container"> <div class="source-card-content"> <div class="source-card-body"> <div class="source-card-header"> <div class="source-card-title"><span class="source-card-title-index ng-star-inserted">1.</span><span class="ellipsis clamp-two-lines"> grupocasalima.com </span></div> </div> </div> <div class="source-card-footer"> <div class="source-card-attribution"><span class="source-card-attribution-text ellipsis">grupocasalima.com</span></div> </div> </div> </div> </div> </div> </div> </div> </li> <li><strong>Instalaciones bifásicas o monofásicas de 230V:</strong> Se utiliza en instalaciones eléctricas que requieren la protección de ambos cables, fase y neutro, como en circuitos de iluminación, enchufes y electrodomésticos de mayor consumo.</li> <li><strong>Protección de equipos:</strong> Protege los equipos eléctricos conectados al circuito de daños causados por sobrecargas o cortocircuitos.</li> </ul><p><strong>Dónde se instala:</strong></p> <ul><li><strong>Cuadros eléctricos:</strong> Se instalan en cuadros eléctricos de distribución, junto con otros dispositivos de protección como interruptores diferenciales y fusibles.</li> <li><strong>Instalaciones domésticas:</strong> Se utilizan en viviendas para proteger circuitos de mayor consumo, como hornos eléctricos, termos, lavadoras y otros electrodomésticos que requieren una protección bipolar.</li> <li><strong>Instalaciones comerciales e industriales:</strong> Se utilizan en tiendas, oficinas, fábricas y otros establecimientos para proteger circuitos de iluminación, maquinaria y equipos que requieren una protección bipolar.</li> </ul><p><strong>Seguridad que ofrece:</strong></p> <ul><li><strong>Protección contra sobrecargas:</strong> Interrumpe el circuito cuando la corriente supera un valor seguro, previniendo el sobrecalentamiento de los cables y el riesgo de incendio.</li> <li><strong>Protección contra cortocircuitos:</strong> Interrumpe el circuito de forma instantánea en caso de cortocircuito, evitando daños en los equipos y el riesgo de incendio.</li> <li><strong>Mayor seguridad en la desconexión:</strong> Al interrumpir tanto el cable de fase como el cable neutro, garantiza una desconexión completa del circuito, lo que reduce el riesgo de descargas eléctricas durante el mantenimiento o reparación de la instalación.</li> <li><strong>Protección de personas:</strong> Contribuye a la seguridad de las personas al interrumpir el circuito en caso de fuga de corriente (en combinación con un interruptor diferencial).</li> <li><strong>Seguridad en las instalaciones:</strong> Contribuye a la seguridad general de las instalaciones eléctricas, previniendo accidentes y daños materiales.</li> </ul><p><strong>Características principales:</strong></p> <ul><li><strong>Bipolar:</strong> Protege tanto el cable de fase como el cable neutro.</li> <li><strong>Curva de disparo:</strong> Define la sensibilidad del interruptor a las sobrecargas y cortocircuitos.</li> <li><strong>Intensidad nominal:</strong> Indica la corriente máxima que el interruptor puede soportar de forma continua.</li> <li><strong>Poder de corte:</strong> Indica la corriente máxima que el interruptor puede interrumpir de forma segura en caso de cortocircuito.</li> </ul><p>Es importante que la instalación y el mantenimiento de los automáticos bipolares sean realizados por personal cualificado para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación eléctrica.</p>
  • Tripolar

    Tripolar

    <p>Un automático tripolar, también conocido como interruptor magnetotérmico tripolar (3P), es un dispositivo de protección eléctrica diseñado para interrumpir el flujo de corriente en un circuito eléctrico trifásico, protegiendo las tres fases.</p> <p><strong>Uso:</strong></p> <ul><li><strong>Protección de circuitos trifásicos:</strong> Su función principal es proteger los circuitos eléctricos trifásicos contra sobrecargas y cortocircuitos, interrumpiendo el suministro de energía cuando se detecta una anomalía.</li> <li><strong>Instalaciones industriales y comerciales:</strong> Se utiliza en instalaciones eléctricas que requieren la protección de tres fases, como en maquinaria industrial, motores trifásicos, sistemas de climatización y otros equipos de alta potencia.</li> <li><strong>Protección de equipos:</strong> Protege los equipos eléctricos trifásicos conectados al circuito de daños causados por sobrecargas o cortocircuitos.</li> </ul><p><strong>Dónde se instala:</strong></p> <ul><li><strong>Cuadros eléctricos industriales y comerciales:</strong> Se instalan en cuadros eléctricos de distribución, junto con otros dispositivos de protección como interruptores diferenciales y fusibles.</li> <li><strong>Instalaciones industriales:</strong> Se utilizan en fábricas, talleres y otras instalaciones industriales para proteger los circuitos de maquinaria, motores y equipos trifásicos.</li> <li><strong>Instalaciones comerciales:</strong> Se utilizan en grandes comercios, centros comerciales y otros establecimientos para proteger los circuitos de iluminación, climatización y otros equipos trifásicos.</li> </ul><p><strong>Seguridad que ofrece:</strong></p> <ul><li><strong>Protección contra sobrecargas:</strong> Interrumpe el circuito cuando la corriente supera un valor seguro, previniendo el sobrecalentamiento de los cables y el riesgo de incendio.</li> <li><strong>Protección contra cortocircuitos:</strong> Interrumpe el circuito de forma instantánea en caso de cortocircuito, evitando daños en los equipos y el riesgo de incendio.</li> <li><strong>Mayor seguridad en la desconexión:</strong> Al interrumpir las tres fases, garantiza una desconexión completa del circuito trifásico, lo que reduce el riesgo de descargas eléctricas durante el mantenimiento o reparación de la instalación.</li> <li><strong>Protección de personas:</strong> Contribuye a la seguridad de las personas al interrumpir el circuito en caso de fuga de corriente (en combinación con un interruptor diferencial).</li> <li><strong>Seguridad en las instalaciones:</strong> Contribuye a la seguridad general de las instalaciones eléctricas trifásicas, previniendo accidentes y daños materiales.</li> </ul><p><strong>Características principales:</strong></p> <ul><li><strong>Tripolar:</strong> Protege las tres fases.</li> <li><strong>Curva de disparo:</strong> Define la sensibilidad del interruptor a las sobrecargas y cortocircuitos.</li> <li><strong>Intensidad nominal:</strong> Indica la corriente máxima que el interruptor puede soportar de forma continua.</li> <li><strong>Poder de corte:</strong> Indica la corriente máxima que el interruptor puede interrumpir de forma segura en caso de cortocircuito.</li> </ul><p>Es importante que la instalación y el mantenimiento de los automáticos tripolares sean realizados por personal cualificado para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación eléctrica.</p>
  • Tripolar con neutro - 4 módulos

    Tripolar con neutro - 4 módulos

    <p>Un automático tripolar más neutro, también conocido como interruptor magnetotérmico tripolar con neutro (3P+N), es un dispositivo de protección eléctrica diseñado para interrumpir el flujo de corriente en un circuito eléctrico trifásico con neutro, protegiendo las tres fases y el neutro.</p> <p><strong>Uso:</strong></p> <ul><li><strong>Protección de circuitos trifásicos con neutro:</strong> Su función principal es proteger los circuitos eléctricos trifásicos con neutro contra sobrecargas y cortocircuitos, interrumpiendo el suministro de energía cuando se detecta una anomalía.</li> <li><strong>Instalaciones industriales y comerciales:</strong> Se utiliza en instalaciones eléctricas que requieren la protección de tres fases y el neutro, como en maquinaria industrial, motores trifásicos, sistemas de climatización y otros equipos de alta potencia.</li> <li><strong>Protección de equipos:</strong> Protege los equipos eléctricos trifásicos con neutro conectados al circuito de daños causados por sobrecargas o cortocircuitos.</li> </ul><p><strong>Dónde se instala:</strong></p> <ul><li><strong>Cuadros eléctricos industriales y comerciales:</strong> Se instalan en cuadros eléctricos de distribución, junto con otros dispositivos de protección como interruptores diferenciales y fusibles.</li> <li><strong>Instalaciones industriales:</strong> Se utilizan en fábricas, talleres y otras instalaciones industriales para proteger los circuitos de maquinaria, motores y equipos trifásicos con neutro.</li> <li><strong>Instalaciones comerciales:</strong> Se utilizan en grandes comercios, centros comerciales y otros establecimientos para proteger los circuitos de iluminación, climatización y otros equipos trifásicos con neutro.</li> </ul><p><strong>Seguridad que ofrece:</strong></p> <ul><li><strong>Protección contra sobrecargas:</strong> Interrumpe el circuito cuando la corriente supera un valor seguro, previniendo el sobrecalentamiento de los cables y el riesgo de incendio.</li> <li><strong>Protección contra cortocircuitos:</strong> Interrumpe el circuito de forma instantánea en caso de cortocircuito, evitando daños en los equipos y el riesgo de incendio.</li> <li><strong>Mayor seguridad en la desconexión:</strong> Al interrumpir las tres fases y el neutro, garantiza una desconexión completa del circuito trifásico con neutro, lo que reduce el riesgo de descargas eléctricas durante el mantenimiento o reparación de la instalación.</li> <li><strong>Protección de personas:</strong> Contribuye a la seguridad de las personas al interrumpir el circuito en caso de fuga de corriente (en combinación con un interruptor diferencial).</li> <li><strong>Seguridad en las instalaciones:</strong> Contribuye a la seguridad general de las instalaciones eléctricas trifásicas con neutro, previniendo accidentes y daños materiales.</li> </ul><p><strong>Características principales:</strong></p> <ul><li><strong>Tripolar más neutro:</strong> Protege las tres fases y el neutro.</li> <li><strong>Curva de disparo:</strong> Define la sensibilidad del interruptor a las sobrecargas y cortocircuitos.</li> <li><strong>Intensidad nominal:</strong> Indica la corriente máxima que el interruptor puede soportar de forma continua.</li> <li><strong>Poder de corte:</strong> Indica la corriente máxima que el interruptor puede interrumpir de forma segura en caso de cortocircuito.</li> </ul><p>Es importante que la instalación y el mantenimiento de los automáticos tripolares más neutro sean realizados por personal cualificado para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación eléctrica.</p>
  • Tetrapolar

    Tetrapolar

    <p>Un automático tetrapolar, también conocido como interruptor magnetotérmico tetrapolar (4P), es un dispositivo de protección eléctrica diseñado para interrumpir el flujo de corriente en un circuito eléctrico trifásico con neutro, protegiendo las tres fases y el neutro.</p> <p><strong>Uso:</strong></p> <ul><li><strong>Protección de circuitos trifásicos con neutro:</strong> Su función principal es proteger los circuitos eléctricos trifásicos con neutro contra sobrecargas y cortocircuitos, interrumpiendo el suministro de energía cuando se detecta una anomalía.</li> <li><strong>Instalaciones industriales y comerciales:</strong> Se utiliza en instalaciones eléctricas que requieren la protección de tres fases y el neutro, como en maquinaria industrial, motores trifásicos, sistemas de climatización y otros equipos de alta potencia.</li> <li><strong>Protección de equipos:</strong> Protege los equipos eléctricos trifásicos con neutro conectados al circuito de daños causados por sobrecargas o cortocircuitos.</li> </ul><p><strong>Dónde se instala:</strong></p> <ul><li><strong>Cuadros eléctricos industriales y comerciales:</strong> Se instalan en cuadros eléctricos de distribución, junto con otros dispositivos de protección como interruptores diferenciales y fusibles.</li> <li><strong>Instalaciones industriales:</strong> Se utilizan en fábricas, talleres y otras instalaciones industriales para proteger los circuitos de maquinaria, motores y equipos trifásicos con neutro.</li> <li><strong>Instalaciones comerciales:</strong> Se utilizan en grandes comercios, centros comerciales y otros establecimientos para proteger los circuitos de iluminación, climatización y otros equipos trifásicos con neutro.</li> </ul><p><strong>Seguridad que ofrece:</strong></p> <ul><li><strong>Protección contra sobrecargas:</strong> Interrumpe el circuito cuando la corriente supera un valor seguro, previniendo el sobrecalentamiento de los cables y el riesgo de incendio.</li> <li><strong>Protección contra cortocircuitos:</strong> Interrumpe el circuito de forma instantánea en caso de cortocircuito, evitando daños en los equipos y el riesgo de incendio.</li> <li><strong>Mayor seguridad en la desconexión:</strong> Al interrumpir las tres fases y el neutro, garantiza una desconexión completa del circuito trifásico con neutro, lo que reduce el riesgo de descargas eléctricas durante el mantenimiento o reparación de la instalación.</li> <li><strong>Protección de personas:</strong> Contribuye a la seguridad de las personas al interrumpir el circuito en caso de fuga de corriente (en combinación con un interruptor diferencial).</li> <li><strong>Seguridad en las instalaciones:</strong> Contribuye a la seguridad general de las instalaciones eléctricas trifásicas con neutro, previniendo accidentes y daños materiales.</li> </ul><p><strong>Características principales:</strong></p> <ul><li><strong>Tetrapolar:</strong> Protege las tres fases y el neutro.</li> <li><strong>Curva de disparo:</strong> Define la sensibilidad del interruptor a las sobrecargas y cortocircuitos.</li> <li><strong>Intensidad nominal:</strong> Indica la corriente máxima que el interruptor puede soportar de forma continua.</li> <li><strong>Poder de corte:</strong> Indica la corriente máxima que el interruptor puede interrumpir de forma segura en caso de cortocircuito.</li> </ul><p>Es importante que la instalación y el mantenimiento de los automáticos tetrapolares sean realizados por personal cualificado para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación eléctrica.</p>

Un interruptor magnetotérmico, también conocido como "automático" o "disyuntor", es un dispositivo de protección esencial en las instalaciones eléctricas. Su función principal es interrumpir el flujo de corriente eléctrica en un circuito cuando se detectan anomalías, protegiendo así contra sobrecargas y cortocircuitos.

¿Cómo funciona?

El interruptor magnetotérmico combina dos mecanismos de protección:

  • Protección térmica:
    • Protege contra sobrecargas, que ocurren cuando se consume más corriente de la que el circuito puede soportar.
    • Utiliza un bimetal que se calienta con el paso de la corriente. Si la corriente supera el límite, el bimetal se curva y acciona un mecanismo que abre el circuito.
  • Protección magnética:
    • Protege contra cortocircuitos, que son aumentos bruscos de corriente causados por un contacto directo entre cables.
    • Utiliza un electroimán que se activa con la alta corriente del cortocircuito, accionando rápidamente el mecanismo de apertura.

Usos y protección:

  • Protección de cables: Evita el sobrecalentamiento y el riesgo de incendio causado por sobrecargas o cortocircuitos.
  • Protección de equipos eléctricos: Protege los aparatos eléctricos de daños por sobrecorriente.
  • Protección de la instalación eléctrica: Asegura la integridad de la instalación, previniendo daños en la red eléctrica.
  • Seguridad personal: Aunque su función principal es proteger la instalación, también contribuye a la seguridad personal al reducir el riesgo de incendios y otros accidentes eléctricos.
  • Instalaciones residenciales, comerciales e industriales: Se utilizan en todo tipo de instalaciones eléctricas para garantizar la seguridad.

Características importantes:

  • Intensidad nominal: Indica la corriente máxima que el interruptor puede soportar.
  • Curva de disparo: Determina la rapidez con la que el interruptor se activa en caso de sobrecarga o cortocircuito (curvas B, C, D, etc.).
  • Poder de corte: Indica la capacidad del interruptor para interrumpir una corriente de cortocircuito sin dañarse.
  • Número de polos: Indica el número de conductores que el interruptor protege (unipolar, bipolar, tripolar, tetrapolar).

En resumen, el interruptor magnetotérmico es un componente crucial para la seguridad eléctrica, protegiendo tanto la instalación como a las personas de los riesgos asociados a sobrecargas y cortocircuitos.

Leer más

Menú

Crear una cuenta gratuita para usar listas de presupuestos.

Registrarse