<p>Un canal perforado para electricidad es un tipo de conducto o bandeja diseñado para alojar y proteger cables eléctricos, caracterizado por tener perforaciones o agujeros a lo largo de su estructura. Estas perforaciones cumplen varias funciones importantes en las instalaciones eléctricas.</p>
<p><strong>Usos principales:</strong></p>
<ul><li><strong>Ventilación y disipación de calor:</strong>
<ul><li>Las perforaciones permiten la circulación de aire, lo que ayuda a disipar el calor generado por los cables eléctricos. Esto es especialmente importante en instalaciones con alta carga eléctrica, donde los cables pueden calentarse considerablemente.</li>
</ul></li>
<li><strong>Facilitar el acceso y la organización:</strong>
<ul><li>Las perforaciones facilitan el acceso a los cables para su instalación, mantenimiento o modificación.</li>
<li>También permiten la fijación de los cables con bridas u otros elementos de sujeción, lo que ayuda a mantener el cableado ordenado y seguro.</li>
</ul></li>
<li><strong>Versatilidad en la instalación:</strong>
<ul><li>Los canales perforados se pueden utilizar en una amplia variedad de aplicaciones, desde instalaciones industriales y comerciales hasta instalaciones residenciales.</li>
<li>Son especialmente útiles en instalaciones donde se requiere flexibilidad y adaptabilidad, ya que las perforaciones permiten realizar cambios o modificaciones en el cableado con facilidad.</li>
</ul></li>
<li><strong>Soporte y fijación:</strong>
<ul><li>Los canales perforados, son muy utiles para la fijacion de otros elementos de instalaciones electricas, como pueden ser tubos conduit, cajas de conexiones, etc.</li>
</ul></li>
</ul><p><strong>Seguridad:</strong></p>
<ul><li>Es fundamental que la instalación de canales perforados cumpla con las normativas eléctricas vigentes para garantizar la seguridad de la instalación.</li>
<li>Se debe prestar especial atención a la correcta conexión a tierra de los canales metálicos para evitar riesgos de descargas eléctricas.</li>
<li>Los cables deben estar correctamente aislados y protegidos para evitar cortocircuitos o incendios.</li>
<li>Es importante que los materiales de los canales perforados, sean de buena calidad, y que sean autoextinguibles, para que en caso de incendio, no propagen el fuego.</li>
</ul><p><strong>¿Quién lo instala?</strong></p>
<ul><li>La instalación de canales perforados debe ser realizada por electricistas profesionales cualificados y con experiencia.</li>
<li>Estos profesionales conocen las normativas eléctricas y saben cómo realizar una instalación segura y eficiente.</li>
<li>En instalaciones industriales o comerciales, es común que la instalación sea realizada por empresas especializadas en instalaciones eléctricas.</li>
</ul>