Cagador vehiculos Eléctricos
EVBOX-A-216
304,77 €
EVBOX-B-216
401,74 €
EVBOX-C-216
430,83 €
EVBOX-D-216
552,75 €
201.CS2424-5
364,15 €
587,35 €
-38%
OB94S220HA1
652,19 €
¿Qué son los cargadores de vehículos eléctricos?
Los cargadores de vehículos eléctricos son dispositivos que suministran energía eléctrica a las baterías de los vehículos eléctricos (VE) para su recarga. Existen diferentes tipos de cargadores, cada uno con una potencia y velocidad de carga distintas, adaptándose a las necesidades de cada vehículo y usuario.
Componentes principales de una instalación de carga:
- Punto de carga (wallbox o poste):
- Es el dispositivo que suministra la energía al vehículo.
- Puede ser de pared (wallbox) para uso doméstico o de poste para uso público.
- Incluye un conector compatible con el vehículo (tipo 2, CCS, CHAdeMO, etc.).
- Cableado y protecciones eléctricas:
- Se requiere un cableado adecuado para soportar la potencia de carga.
- Se instalan protecciones eléctricas (interruptores diferenciales, magnetotérmicos) para garantizar la seguridad.
- Medidor de energía (opcional):
- Permite controlar el consumo de energía durante la carga.
- Útil para gestionar los costos y optimizar la carga.
- Sistema de gestión de carga (opcional):
- Permite programar la carga, controlar el consumo y gestionar varios puntos de carga.
- Ideal para instalaciones en empresas o estacionamientos públicos.
Influencia en el ahorro:
- Menor costo por kilómetro: La electricidad suele ser más económica que los combustibles fósiles, lo que reduce el costo por kilómetro recorrido.
- Aprovechamiento de tarifas eléctricas: Es posible programar la carga durante las horas de tarifa eléctrica reducida (generalmente por la noche), lo que reduce aún más los costos.
- Menor mantenimiento del vehículo: Los vehículos eléctricos tienen menos piezas móviles que los vehículos de combustión, lo que reduce los costos de mantenimiento.
- Incentivos y subvenciones: Muchos gobiernos ofrecen incentivos y subvenciones para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de carga, lo que reduce el costo inicial.
Beneficios para el medio ambiente:
- Cero emisiones locales: Los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes ni partículas durante su funcionamiento, lo que mejora la calidad del aire en las ciudades.
- Reducción de emisiones de CO2: Si la electricidad utilizada para cargar los vehículos proviene de fuentes renovables (solar, eólica), se reduce la huella de carbono del transporte.
- Menor contaminación acústica: Los vehículos eléctricos son más silenciosos que los vehículos de combustión, lo que reduce la contaminación acústica en las ciudades.
- Contribución a la sostenibilidad: El uso de vehículos eléctricos contribuye a la transición hacia un modelo de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
En resumen, los cargadores de vehículos eléctricos son esenciales para la adopción masiva de la movilidad eléctrica, ofreciendo beneficios tanto económicos como ambientales.